Aterriza y trabaja: El auge de los espacios de coworking en los aeropuertos.

La normalización del trabajo en remoto ha traído consigo grandes cambios en los hábitos laborales, y uno de los lugares que ha experimentado una transformación notable son los aeropuertos.

¿Alguna vez has estado en una terminal aérea tratando de concentrarte o de realizar una llamada importante? Si es así, seguro habrás notado que estos espacios no son ideales para la productividad.

La realidad incómoda de trabajar en medio del bullicio de un aeropuerto está siendo abordada por empresas de coworking que están instalando espacios dedicados en las terminales. Estos espacios ofrecen tranquilidad, comodidad y toda la infraestructura tecnológica necesaria para desarrollar tareas profesionales de manera eficiente.

La oferta de estos espacios varía desde áreas de coworking tradicionales hasta cabinas individuales, pasando por salas de diferentes tamaños para realizar reuniones. Este nuevo enfoque se suma a las salas y reservados que ya existían en los aeropuertos, proporcionando a los viajeros opciones adicionales para hacer su tiempo de espera más productivo.

Según datos de Coworkintel, el número de espacios de coworking en aeropuertos se duplicó en todo el mundo durante el año 2022, y continúan abriéndose nuevos espacios en el presente año. Se proyecta que el mercado de coworking crecerá a una tasa compuesta anual del 9,6% hasta el año 2028, alcanzando un volumen de 50.150 millones de dólares, según Business Research Insights.

Empresas como Spaces, una filial del grupo IWG, están liderando este mercado emergente. Spaces instaló un espacio de trabajo y reuniones en el aeropuerto de Schiphol el año pasado, y Mark Dixon, fundador y CEO de IWG, señaló: «Observamos una creciente demanda de soluciones de trabajo porque el profesional de hoy en día quiere seguir siendo productivo sin importar dónde se encuentre».

En todo el mundo, casi cincuenta aeropuertos ofrecen espacios de trabajo híbridos dentro o cerca de las instalaciones, incluyendo lugares como Los Ángeles, Heathrow (Londres), Berlín, Frankfurt, Sídney, Tokio y muchos más. Estos espacios están cambiando la forma en que las personas aprovechan su tiempo mientras viajan, permitiéndoles ser productivos y mantenerse conectados, sin importar su ubicación física.

¡La próxima vez que estés en un aeropuerto, aprovecha estas opciones y haz que tu tiempo de espera sea más productivo que nunca!

Comparte en tus redes

× Escríbenos aquí